
Enfermedades y CBD
CBD y fibromialgia
- oct. 10, 2020
Antes de explicar cómo puede ayudar a la fibromialgia el CBD, es necesario conocer qué es, a qué afecta, sus síntomas y causas, tratamiento… En definitiva, concretar todo lo que podamos sobre esta enfermedad.
El problema de muchas enfermedades, como en este caso la fibromialgia, es el desconocimiento sobre ella y la tendencia a infravalorar los dolores o síntomas de ellas. Rosa Montero, en su columna en El País, lo describía como “una enfermedad incurable que puede hacer de tu vida un infierno, pero lo peor es que mucha gente minimiza, ignora o incluso desprecia esta dolencia”.
Fibromialgia
Así pues, podríamos definir la fibromialgia como una enfermedad que se caracteriza por un dolor muscular crónico de origen desconocido, acompañado de sensación de fatiga y otros síntomas. Se trata de una exagerada hipersensibilidad en múltiples áreas corporales y puntos predefinidos sin alteraciones orgánicas demostrables. A pesar de que el dolor se parece al originado en las articulaciones, no es considerada como enfermedad articular.
Tal y como indica la Fundación Española de Reumatología, “la fibromialgia consiste en una anomalía en la percepción del dolor, de manera que se perciben como dolorosos, estímulos que habitualmente no lo son. Además de dolor, la fibromialgia puede ocasionar rigidez generalizada, sobre todo al levantarse por las mañanas, y sensación de inflamación mal delimitada en manos y pies. También pueden notarse hormigueos poco definidos que afectan de forma difusa sobre todo a las manos.”

Indice de dolor generalizado en fibromialgia - Fundación Española de Reumatología
A pesar de que hoy en día no se conoce la causa de la fibromialgia, en muchos casos se advierte tras el padecimiento de otras enfermedades como la artritis reumatoide, lupus eritematoso, etc. No quiere decir que sean la causa, sino “despertarla en una persona que ya tiene una anomalía oculta en la regulación de su capacidad de respuesta a determinados estímulos.”
Uno de los principales inconvenientes de esta enfermedad es que no tiene cura definitiva. El tratamiento que llevan a cabo los pacientes se basa en mejorar los dolores y los síntomas colaterales, como estados de depresión o ansiedad. El descanso, en esta enfermedad, juega un papel fundamental, ya que lo expertos advierten sobre la importancia de tener un sueño reparador.
Si bien es cierto que para mitigar esta enfermedad muchos pacientes recurren a relajantes musculares y fármacos antidepresivos, estos siempre deben ser consumidos bajo prescripción médica.
CBD para fibromialgia
En nuestro blog ya hemos hablado de los beneficios del CBD sobre nuestro organismo y destacábamos, principalmente, su función contra la ansiedad, el estrés y el insomnio, y como remedio antiinflamatorio.
Con estas tres premisas no es descabellado pensar los beneficios que puede tener el CBD para la fibromialgia. Queremos dejar claro que el CBD no erradica la enfermedad, pero puede mejorar su condición. Recordemos que el CBD carece de THC, por lo que no causa ningún efecto psicoactivo.
Hoy por hoy, el CBD se está convirtiendo en una opción significativa para aquellas personas que quieren controlar el dolor y otros síntomas asociados a enfermedades como la fibromialgia.
En Upanipedia, sección que hemos dedicado para que informar sobre todo lo relativo al aceite de CBD, hablábamos sobre el sistema endocannabinoide y su papel para la percepción y el control del dolor. Por su parte, informábamos de la acción del CBD para estimular el propio sistema endocannabinoide.
Estudios CBD y fibromialgia
Los estudios apuntan a una inflamación cerebral generalizada de bajo grado como un factor que contribuye al empeoramiento de la fibromialgia. Según este informe, la inflamación del cerebro daña más neuronas y empeora los síntomas de la fibromialgia. Así pues, en cuanto a los beneficios del CBD para la fibromialgia se puede decir que, gracias a sus efectos antiinflamatorios, se podría reducir la inflamación.
Asimismo, y como íbamos comentando, el CBD tiene propiedades que pueden abordar varios síntomas asociados con la fibromialgia. Ayuda a controlar el dolor y la inflamación, y también puede ayudar a mejorar el estado de ánimo, el sueño y la fatiga.
El estudio “Safety and Efficacy of Medical Cannabis in Fibromyalgia” llevado a cabo por el National Center for Biotechnology Information (NCBI) habla de los efectos beneficiosos del CBD con la fibromialgia y cómo muchos pacientes encontraron alivio del dolor al usar productos de CBD.
Queremos hacer hincapié en que no intentamos dar ningún tratamiento, este post es puramente informativo. Si estás interesado en los aceites de CBD, consulta con tu médico para que pueda asesorarte de la mejor forma posible.
Si por fin te decides a probarlos, ¡cuéntanos qué tal te ha ido!
Dejar un comentario